ZORIONAK ETA URTE BERRI ON!!
Hurrengoan Durango irratiak Arbasoko idazkariari, Veronica Garcíari, egindako elkarrizketak.
A continuación podrás escuchar las entrevistas realizadas por Durango Irratia a Verónica García, secretaria de Arbaso.
![]() |
Igandeko irudi bat. |
Euskal Dendak bisitarien zifra historiko guztiak gainditu ditu. Bere 27 urteetan inoiz ez du 35.000 bisitari izatera iritsi, eta aurten aise gainditu ditu, bertaratutako 41.164 pertsona heldu baitira. Salmentek ere arrakasta handia izan dute, izan ere, ia ia bisitari gehienek zer edo zer eraman dute etxera. Arbaso, Euskal Herriko Artisautza Tradizionalaren Bizkortzeko Elkartea, ekitaldiaren antolatzailea, topaketa honen amaieran agertu zen, "oso harro eta pozik gizarteak hitzordu hau bermatzeagatik, non artisauek erakusten duten kultura eta ekonomia mailan goraka doan balioa direla" esan zuen Verónica Garcíak, elkartearen idazkariak.
41.164 zenbaki magikoa izango da eta guztion oroimenean egongo da betiko. “Aurten jendetza izugarria bildu da. Zifra hori lortzea errealitate bihurtutako ametsa izan da guretzat. Azokako plazatik pasa direnek erakutsi dute artisautza kontuan hartu beharreko sektore kultural eta ekonomikoa dela”, Arbasoren esanetan.
Egunak kontuan hartuta, asteazkenean, inaugurazio egunean, 10.430 pertsona igaro ziren, ostegunean laneguna 7.702, ostiralean jaieguna 10.687, larunbatean 7.627 eta igandean 4.718 pertsona hurbildu ziren. Egun indartsuenak, bisitari gehien izan zituztenak, jaiegunak, asteazkena eta ostirala izan ziren.
Datu horiekin, Euskal Dendak agerian uzten du hitzordu hau ezinbestekoa dela egun hauetan Durangora hurbiltzen diren askorentzat. Artisautza ekitaldi jendetsu honek iraun duen bost egunetan zehar bisitaldiak etengabeak izan dira. Horregatik, segurtasunaren gaia oso zorrotza izan da. “506 laguneko edukiera bete dugu une oro”, adierazi zuen Arbasok, eta, aldi berean, “etengabeko tanta-jarioa izan da, baina uste dugu ikusleek artisauen topaketaz gozatu dutela. Bestalde, pozik gaude, erreleboa dagoela ikusten dugulako; izan ere, aurten artisau berri oso gazte asko izan dira, baita ikusleen artean ere. Erromesaldi bat bihurtu da eta helduak zein gazteak hurbiltzen dira, gustu eta adin guztietarako eskaintza baitaukagu”.
Jakina, hau guztia salmentetara eraman da. “Ondo saldu da. Ez da inor nabarmendu besteen gainetik. Izan ere, Euskal Dendara bertaratzen den bakoitzarentzat publikoa dago eta zoragarria da guztiak pozik daudela ikustea. Horrek, etorkizunari aurre egiteko, altu eta kemen berriak ematen dizkio sektoreari”, azaldu zuten sustatzaileek, “izan ere, erreferente bat garela uste dugu”.
Euskal Dendak Araba, Bizkaia, Gipuzkoa, Lapurdi eta Nafarroatik etorritako 54 artisau hartu ditu. Aurreko edizioetan baino lau profesional gehiago, eta 15 enpresa berritzaile, hau da, azokaren % 30eko berrikuntza.
Sektoreei dagokienez, 11 artisau izan dira ehungintza gehien landu dutenak. Ez dira falta izan ohiko segmentuak, hala nola nekazaritzako elikagaiak, bitxigintza, larrugintza, imitaziozko bitxiak, kosmetika, egurra, zeramika, panpinagintza, jostailuak, euskal kirola, makramea, serigrafia, oinetakoak edo lore lehorrekoa.
Arbaso gero eta hurbilago dagoen hurrengo edizioari begira dago. Denbora horretan, artisautza tradizionala sustatzeko bide berriak bilatzen jarraituko du, eta berrikuntza izango du hizpide.
EGUNEKO BISITARIAK
ASTEAZKENA 10.430
OSTIRALA 10.687
LARUNBATA 7.627
IGANDEA 4.718
41.164
![]() |
En la jornada del domingo se disfrutó como nunca |
La Euskal Denda ha superado todos sus registros históricos de visitantes. Nunca antes, en sus 27 años, había logrado alcanzar los 35.000 visitantes y esta edición los ha rebasado con creces llegando a los 41.164 asistentes. Un éxito de público, que se ha extrapolado en las compras, pues quién más y quién menos algo se ha llevado para casa. Arbaso, Asociación para el Fomento de la Artesanía Tradicional de Euskal Herria, organizadora del evento se mostraba al cierre de este encuentro, “muy orgullosa y satisfecha de que la sociedad avale esta cita en la que las/os artesanas/os demuestran que son un valor emergente a nivel cultural y económico”, comentó Verónica García, secretaria de la asociación.
El número alcanzado es mágico 41.164. “Este año la afluencia ha sido espectacular. Para nosotras/os alcanzar esta cifra ha sido un sueño hecho realidad. Quienes se han pasado por la plaza del mercado de Durango han demostrado que la artesanía es un sector cultural y económico a tener en cuenta”.
Por días el miércoles, jornada inaugural, pasaron 10.430 personas, el jueves laborable 7.702, el viernes festivo 10.687, el sábado 7.627 y el domingo se acercaron 4.718 personas. Los días más potentes, con un mayor número de visitantes, coincidieron con los festivos, el miércoles y el viernes.
Con estos datos, la Euskal Denda deja en evidencia que esta es una cita inexcusable para muchas y muchos de los que se acercan a Durango en estas fechas. Durante los cinco días que se ha prolongado este evento las visitas han sido constantes. De ahí que en el tema de la seguridad se haya sido rigurosísimo. “Hemos cumplido con el aforo de 506 personas en el recinto, en todo momento”, apuntó Arbaso, que, al mismo tiempo aseguró que “ha sido un goteo constante, pero creemos que el público ha disfrutado de este encuentro con artesanas/os. Estamos satisfechas porque vemos que hay relevo tanto en los puestos, pues este año hay muchas artesanas nuevas muy jóvenes, como también entre el público. Se ha convertido en una peregrinación y tanto mayores como jóvenes se acercan. Tenemos oferta para todo tipo de gusto y edad”.
Por supuesto, todo ello se ha extrapolado a las ventas. “Todas/os las/os artesanas/os han vendido bien. No ha habido nadie que haya destacado sobre otra/o. De hecho, hay público para cada uno de los asistentes a la Euskal denda y es estupendo ver que todas/os están satisfechas/os. Algo que da al sector nuevas alas y bríos para afrontar el futuro”, esgrimían los promotores “somos un referente”.
La Euskal Denda ha acogido a un total de 54 artesanas/os provenientes de Araba, Bizkaia, Gipuzkoa, Lapurdi y Nafarroa. Cuatro profesionales más que en ediciones anteriores, con 15 firmas novedosas, lo que ha supuesto una renovación del 30% de la feria.
En cuanto a los sectores el textil ha tenido presencia mayoritaria con 11 artesanas/os. No han faltado segmentos habituales como el agroalimentario, la joyería, el cuero, la bisutería, la cosmética, la madera, la cerámica, la muñequería, los juguetes, el deporte vasco, el macramé, la serigrafía, el calzado o la flor seca.
Arbaso tiene ya la mirada puesta en la próxima edición. Durante este tiempo seguirá con la búsqueda de nuevos caminos para fomentar la artesanía tradicional, pero con la innovación como bandera.
VISITANTES POR DÍAS
MIÉRCOLES 10.430
JUEVES 7.702
VIERNES 10.687
SÁBADO 7.627
41.164
ASTEAZKEN/MIÉRCOLES 10.430
OSTEGUN/JUEVES 7.702
OSTIRAL/VIERNES 10.687
LARUNBAT/SÁBADO 7.627
IGANDE/DOMINGO 4.781
GUZTIRA 41.164
Eskerrik asko!!!!
Eskerrik asko!!!!!!
Eskerrik asko!!!!
Eskerrik asko!!!!!!
ORDUTEGIA: Goiza 11:00 - 14:30
Arratsaldea 16:30 - 20:00
Domingo y último día de feria. No podemos estar más contentos de la acogida que, un año más, nos estáis proporcionado en Durango. Una vez más está siendo un placer estar en esta cita y compartir estos momentos con todas/os los visitantes.
Hoy será nuestro última jornada de feria. Os esperamos a todas y todos.
No os olvideis que hoy tendremos horario especial y cerraremos a las ocho de la tarde.
HORARIO: Mañana 11:00 a 14:30
Tarde 16:30 a 20:00
![]() |
Produktu tradizionalak zein modernoak. |
Ekitaldiaren antolatzaileen iritziz, Euskal Denda bezalako azoka berezi batera bertaratzea “balio erantsia da, argi eta garbi uzten baitu bertara hurbiltzen direnek kontzientzia osoz egiten dutela eta bertan parte hartzen duten artisauekin gozatu eta ikasi nahi dutela”. Euskal Dendako publikoa, beraz, publiko fidela da, "azoka hau bisitatzen duenean nora eta zertara doan badakiena".
![]() | |||
Telas espectaculares y mejores diseños. |
La Euskal Denda ha sufrido, como ningún otro sector, la crisis económica y social actual. En lo que respecta al número de visitantes a la feria este suele variar en función de los días de duración. En su última edición, con cinco días de feria, se alcanzaron los 33.171 visitantes. Con estas cifras, la cita con la artesanía en Durango regresó a los tiempos prepandemia. Cabe decir que este es un número objetivo, pues cada uno de los presentes es computado en la puerta de entrada, tal y como corresponde a un espacio con aforo limitado.
Para los organizadores del evento, la afluencia de público a una feria tan particular como es la Euskal Denda es un valor añadido, pues deja constancia clara que aquellas uy aquellos que se acercan hasta ella lo hacen con plena consciencia y con el deseo de querer disfrutar y aprender con las/os artesanas/os que en ella participan. El público de la Euskal Denda es, por tanto, un público fiel, "que sabe a dónde va y a qué va cuando visita esta feria".
![]() |
Eskuz eta mimoz egindako produktuak aurkituko dituzu Euskal Dendan. |
Era honetan, Arbaso bere apustu aitzindariagatik nabarmentzen da. Elkarte honek antzinako ofizioak balioesten ditu, izan ere, bere baitan dituzten artisauek beti landutako objektuak garatzen dituzte, fabrikazioaren ikuspuntutik, hau da, lanak eta artisautzako prozesuak ahalik eta gehien errespetatuz diseinatuak.
Hala eta guztiz ere, askok baino askok berrikuntzak egiten dituzte eta orainean eta etorkizunean bilatzen dituzte beren inspirazio-iturriak. Horregatik guztiagatik, gaur egun, artisau izatea garaikidetasunaren sinonimoa da, eta beste behin ere agerian jarriko da edizio honetan. Horretan guztian eragina du XXI. mendeko artisauek berrikuntzaren, diseinua, iraunkortasuna, teknika zaharrak menderatzea, bilaketarekin uztartuz. Apustu pertsonal horiei esker, eta profesional asko benetako aitzindari bihurtu dira.
Artisautza bizitzeko modu gisa uler daiteke, baita herrialdeko kultura-balioak ere, garapen ekonomikoari egiten dioten ekarpena ahaztu gabe, eta lanbideen mantentzean duen balioa; izan ere, artisauengatik ez balitz, ez lukete denbora asko biziraungo.
Esperientzia honi esker, bisitariak konprobatu ahalko du bertan antzinako lanbideak oraindik bizirik daudela eta, era berean, artisau produktuak onak direla. Halaber, gure herriaren balio kulturak bultzatzeko eta garapen ekonomikoa sustatzeko modu bat ere bada, eta galtzen doazen ogibideak bizi-iraunarazteko. Hartara, ekimen honen inguruan, Euskal Herrietako artisautzaren eta antzinako lanbideen gailenak batuko dira.
![]() |
Los artesanos aprovechan para mostrar parte de sus procesos creativos. |
El objetivo de la Euskal Denda es difundir y profundizar en el fomento y también la comercialización de la artesanía, con el sello de haber sido realizada en Euskal Herria. Por todo ello, esta es una ocasión sin igual para que el público conozca el trabajo en vivo de la artesana/o, cuestión más que necesaria para descubrir a estas/os profesionales. La artesanía vasca tiene calidad suficiente para traspasar fronteras y en esa dirección se está trabajando en los últimos tiempos.
Arbaso destaca por su apuesta pionera. Esta asociación pone en valor antiguos oficios, colocándolos a la altura de los tiempos. Las/os artesanas/os, enmarcadas/os bajo su paraguas, desarrollan objetos siempre elaborados bajo un punto de vista de fabricación manual, diseñados con la máxima del respeto a los procesos artesanales; ahora bien, muchos innovan y buscan en el presente y el futuro sus fuentes de inspiración. Así las cosas, en la actualidad, ser artesana/o es sinónimo de contemporaneidad, algo que se evidenciará una vez más en esta edición.
En todo ello influye que las/os artesanas/os del siglo XXI apuestan por la innovación, el diseño, el dominio de antiguas técnicas, conjugándolo con la búsqueda de nuevos materiales de cara a mejorar la obra final. Gracias a estas apuestas personales y profesionales muchas y muchos se han convertido en auténticos vanguardistas.
La artesanía fomenta los valores culturales del país, sin olvidar su aporte al desarrollo económico global y su valor en el mantenimiento de oficios, que si no fuera por estas y estos profesionales no sobrevivirían en el tiempo.
Eguberria dator, eta berarekin batera mila ospakizun izango ditugu. Horiek horrela, Euskal Dendan baditugu hainbat eta hainbat produktu gure mahai gainean jartzeko.
ZIORREGI eta bere gazta zoragarriak.
En unas fechas tan señalada como estas, con la Navidad a la vuelta de la esquina, no podían faltar en la Euskal Denda algunos de sus productos estrella como son:
ZIORREGI y sus maravillosos quesos
KATEALDE, un productor de pates del más alto nivel.
RAFA GORROTXATEGI, su confitería no puede faltar en nuestras mesas.
LOREZ LORE, especialistas en mieles naturales.
GARRARTE, dulces y garrapiñadas que cada año endulzan nuestros paladares.
Orotara bederatzi ordezkari bizkaitar berriak
dira aurten Euskal Dendan.
LAPRETADA
Haren tailerrean, Susana López de Munainek lortzen du pieza karismatikoek eguneko edozein une aparteko bihurtzea. Izan ere, barnekoaren, ederraren eta errepikaezinaren beharra eta atsegina etxe bakoitzera hurbiltzeko asmoz. Artisau-baxerak eskuz modelatzeko tekniken bidez diseinatuta eta sortuta daude, forma organikoak eta irregularrak sortuz, jasangarritasunari eta tokiko ekoizpenari balioa emanez. Pieza guztiak eskuz margotuta eta sinatuta daude.
WÜL
Artista eta ikertzailea. Haren erakustokiak ez du inor axolagabe uzten. Gustu bikainarekin, Flor Veronek bizitzarekin harmonian egindako pieza paregabeen bilduman barneratuko gaitu, estanpazio botanikoari eta kutsu naturalei esker. Poltsak eta diru-zorroak dira bere objektu fetitxeak, baina ez dira faltako dekorazioari zein osagarriei lotutako beste elementu batzuk. Bere lanak bikainak dira.ZUR BERRI
Ezin perfektuagoak, horrelakoak dira Jorge García langile trebe honen lanak. Egurrean du inspirazio-iturria, pazientzia eta mimo infinituaz landuak, non denbora neurtzen ez den eta perfekzioa bilatzea besterik ez duen kontatzen. Sortzaile bizkaitar honen eskuetatik ateratzen diren objektuak izugarrizkoak dira, klaseari eta kalitateari esker.
FLOR DE AGUITA
Nuria Jaberrek korapiloaren artea azalduko digu, eta horrekin batera beste lurralde batzuk gogora ekarrriko dizkigu. Algortan duen tailerretik, haren marka etiko eta jasangarria munduratzen da, mineral sendatzaileak dituzten artisau-bitxigintzako bildumen, etxea apaintzeko objektuen eta eskuz egindako osagarri pertsonalen bitartez.
CY JANTZIAK
Patroi ezin hobeak dituzten kaikuak, festarako baserritar jantziak, doluzkoak edo dantza egitekoak, marra bat falta ez zaien prakak, jantzi bakarreko alkandora ederrak. CY Jantziak euskal janzkera tradizionalekin lotutako piezarik esklusiboenak egi bihurtzen dituzte. Baina atzean ez geratzeko eta merkatu-kuota ez galtzeko, guztiarekin ere ausartzen dira, eta, esklusibotasunez diseinatuta, neurrira lan ere egiten baitute.
VELETTA
Durangotik iritsitako nobedadea, ardatz nagusi batekin: moda garrantzitsua da, bai, baina inoiz ez zen premiazkoa izan. Horregatik, jantzigintza-prozesuaren zati bakoitzak presa edo berehalakotasunarekin hautsi ezin direla argi du. Velettan prozesu guztiaz gozatzen dute. Ehunak aukeratzetik hasi eta produktu bakoitzari izena jarri arte. Toteak eta motxilak haren ikurrak dira, baina gauza gehiago ikusi ahal izango ditugu haren erakustokian.
ENCUADERNACIÓN BILBAO
Yolanda Trigueroren eskuetan, ohialek balioa eta edertasuna bikoizten dute. Koadernaketa pausatuko maistra da bilbotarra, hamarkada bat baino gehiago darama bere eskuetara iristen den guztiari originaltasuna ematen. Hori dela eta, haren pieza guztiek plus bat irabazten dute oihalei eta paper bikainei esker.
BATASDECOLEGIOORIGINALES
Argi dago eskolara joateko haren mantalak dibertigarriak, sofistikatuak, irudimentsuak direla. Izan ere, Rebeca Garcíaren irudikoz eskolara joateak ez du tristuraren sinonimoa izan behar, guztiz kontrakoa, eta horregatik jarrera eta nola joan funtsezkoa da. Eskolara jantzi eder horiekin joateak umore onez jarriko gaitu. Baina mantalak bakarrik ez, bere erakustokian merienda poltsak eta originalak diren beste osagarri batzuk ikusgai izango ditugu.
AMALUR
Makrame korapiloen artean jaiotako, Ainhoa Gangoitiak moda kontzientean sakontzen du, su motelean sortua, originaltasunari, irudimenari, izaera pertsonal nabarmenari eta lurra erreferentetzat duenari esker aurrera eginez. Durangaldean ez zaio inspiraziorako tokirik falta irudimenari gorputza eta oihalak jartzen dizkion neska gazte honi. Arropa ezberdina, eroso eta erabat moldakorra.
Un total de nueve talleres vizcaínos se presentan por primera vez en la Euskal Denda. Pasa a conocerlos.
LAPRETADA
En su taller bilbaíno Susana López de Munain hace que sus carismáticas piezas conviertan en extraordinario cualquier momento del día. Un taller nacido con el deseo de acercar a cada hogar la necesidad y el placer de lo íntimo, lo bello y lo irrepetible. Sus vajillas artesanales están diseñadas y creadas a base de técnicas de modelado manual, creando formas orgánicas e irregulares, poniendo en valor la sostenibilidad y la producción local. Todas las piezas están pintadas a mano y firmadas.
WÜL
Artista e investigadora a partes iguales. Su expositor no suele dejar a nadie indiferente. Con un gusto exquisito, Flor Verón nos adentrará en su colección de piezas únicas hechas en armonía con la vida, gracias a la estampación botánica y los tintes naturales. Bolsos y carteras son sus objetos fetiche pero no faltarán otros elementos tanto vinculados a la decoración como a los complementos.
ZUR BERRI
Perfectas, así son las obras de Jorge García, trabajador concienzudo que tiene en la madera su fuente de inspiración y que presentará sus productos, elaborados con infinita paciencia y mimo, donde el tiempo no se mide y solo cuenta buscar la perfección. Las piezas que salen de las manos de este creador vizcaíno, un maestro en su campo, sobresalen por si mismas, gracias a su clase y su calidad.
FLOR DE AWITA
Nuria Jaber nos descubre el arte del nudo, tejer con las manos sin otro fin que el de buscar la belleza, que nos evoca otros territorios. Desde su taller, ubicado en Algorta, se lanza al mundo esta marca ética y sostenible, a través de colecciones de joyería artesanal con minerales sanadores, de objetos dedicados a la decoración del hogar y accesorios personales de carácter único, a través de un diseño responsable.
C.Y JANTZIAK
Kaikus de patronajes perfectos, trajes de aldeana para fiesta, de luto o de danza, pantalones a los que no les falta una raya, preciosas camisas de confección única. En CY Jantziak hacen realidad las piezas más exclusivas vinculadas a las vestimentas tradicionales vascas. Pero en su afán por no quedarse atrás y perder cuota de mercado se atreven también con todo y además diseñado en exclusividad, pues trabajan a medida.
VELETTA
Novedad llegada desde Durango, con una máxima a tener en cuenta que la moda es importante, pero nunca debió ser urgente. Por ello cada parte del proceso de confección lleva unos tempos que no pueden quebrarse con las prisas o la inmediatez. En Veletta disfrutan de todo el proceso. Desde la selección de los tejidos, hasta ponerle nombre a cada producto. Desde asegurar las puntadas, hasta preparar con mimo un envío. Sus totes y mochilas son su santo y seña, pero no lo único que se podrá ver en su stand.
ENCUADERNACIÓN BILBAO
Telas que doblan su valor y su belleza en los trabajos de Yolanda Triguero. Una maestra artesana de la encuadernación pausada, que lleva ya más de una década dedicándose a dotar de originalidad a todo aquello que llega a sus manos. Telas y papeles exquisitos que le dan un plus a todas sus piezas.
BATASDECOLEGIOORIGINALES
Queda claro que las suyas son batas para ir a la escuela, divertidas, sofisticadas, imaginativas y es que, para Rebeca García ir al cole no tiene que ser sinonimo de tristeza, todo lo contrario. De hecho, acudir al colegio con estas bellas prendas pueden ser el antes y el después, piezas artesanales, fabricadas con mimo y cariño. Pero no sólo batas, en su expositor la verás confeccionando bolsas de merienda y otros complementos igual de originales.
AMALUR
Novedad en la Euskal Denda, nacida entre nudos de macramé, Ainhoa Gangoitia ahonda ahora en la moda consciente, creada a fuego lento, progresando gracias a la originalidad, imaginación, con un marcado carácter personal y que tiene a la tierra como referente. En la comarca del Duranguesado no le faltan lugares para la inspiración a esta joven que pone cuerpo y telas a la imaginación. Una firma donde buscar la diferencia, gracias a prendas cómodas y absolutamente versátiles.